El galardón, que se otorga al acontecimiento teatral del año, se entregará el próximo 28 de abril en el transcurso de una cena de gala en el Teatro Real y por el sistema Goncourt, es decir, por votación en sucesivas eliminatorias y ante los asistentes.
El jurado del Valle-Inclán, presidido por Nuria Espert en sustitución de Francisco Nieva, ausente por motivos de salud, ha designado como candidatos a los actores Carlos Hipólito por su papel en "El crédito"; Celia Freijeiro, por "Los Cenci"; Aier Etxeandía, por "El intérprete", y Magüi Mira, por "Kathie y el hipopótamo".
Entre los finalistas están también los intérpretes María Hervás, por "Confesiones a Alá"; Aitana Sánchez-Gijón, por "La Chunga"; Terele Pávez, por "El cojo de Inishmaan"; y Sergi López, protagonista y director de la obra "30/40 Livingstone".
Completan la lista los directores Gerardo Vera, por "El cojo de Inishmaan"; Ernesto Caballero, por "Montenegro"; Santiago Sánchez y Carlos Martín, por "Transición", y el dramaturgo Jordi Galcerán, autor de "El crédito".
El jurado del Premio Valle-Inclán, concedido por la revista El Cultural, de El Mundo, y patrocinado por la Fundación Coca-Cola, ha estado formado por el académico y presidente de El Cultural, Luis María Anson; los actores Carmen Machi y Juan Echanove, y el dramaturgo Juan Mayorga.
También han votado el jurista y dramaturgo Antonio Garrigues Walker; los periodistas Pedro García-Cuartango y Manuel Llorente, de la sección cultural de El Mundo; el crítico teatral Javier Villán; el presidente de Coca-Cola España, Marcos de Quinto; y el subdirector de programación cultural de la Comunidad de Madrid, Ruperto Merino.
Completan la lista de jurados el abogado y periodista José María García-Luján; la periodista de RNE Paloma Zuriaga; el productor de teatro Mariano Torralba; el crítico teatral de El Cultural Liz Perales; el crítico y poeta José María Siles y el profesor Eduardo Pérez- Rasilla.