La LFP denuncia ante la Policía Judicial el Sporting-Tenerife

  • Jueves, 03 Julio 2014 00:50
  • Publicado en Deportes
  • Visto 330 veces
La LFP denuncia ante la Policía Judicial el Sporting-Tenerife Gijón Hoy

El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, desveló el pasado 30 de junio en el XI Congreso de Peñas de Clubes celebrado en Valencia que se estaban investigando dos partidos de la 42ª jornada de la Liga Adelante, última antes de los play-off de ascenso a Primera.

Esos dos encuentros son el Sporting-Tenerife y el Lugo-Mirandés disputados el pasado 7 de junio. La LFP ha puesto una denuncia sobre estos partidos en la Policía Judicial de Madrid, siendo ésta la tercera vez que la institución alerta para que se abran investigaciones contra equipos bajo sospecha.

La denuncia de la LFP está motivada por la evolución en los mercados de apuestas antes y después de esos encuentros, así como por el conocimiento de informes de consultorías especializadas que se dedican a la monotorización de los partidos. En principio, estas denuncias no señalan a nadie en concreto. Simplemente ponen en conocimiento la información recogida durante esta temporada.la denuncia sobre el Lugo-Mirandés se fundamenta en el informe Sportrader de la UEFA, elaborado a través del sistema BFDS, que ya tienen en su poder la Policía y la Federación Española de Fútbol y del que ya ha sido informado el CSD.

La previa de ese partido tuvo unos sospechosos movimientos en las apuestas, ya que el empate podía valer a ambos para salvar la categoría. De hecho, el Mirandés lograba la permanencia con la igualada en el 80% de los casos. El informe, redactado en inglés, explica que pese a que el encuentro acabó con 1-0 (gol en el 71’), por lo que descendió el Mirandés, se mantiene la sospecha de que se hubiera podido pactar el empate. Se argumenta que la defensa del Lugo bajó la intensidad, facilitando muchas ocasiones visitantes, aunque el informe exime de sospecha al portero local, José Juan, del que señala que realizó varias paradas impresionantes. Su conclusión es tajante: los índices son altamente sospechosos.

Sobre el Sporting-Tenerife, la UEFA no ha elaborado ningún informe, pero la LFP ha detectado más movimientos sospechosos en las apuestas gracias a otros sistemas de alarmas, por lo que también lo ha querido poner en conocimiento de la Policía mediante un detallado informe para que proceda si lo ve oportuno. En ese partido, finalizado con 3-0 a favor del equipo de Abelardo (goles en los minutos 2’, 15’ y 34’) había muchas apuestas que apuntaban a ese resultado o incluso a una goleada mayor pese a que, por ejemplo, el Sporting no ganaba por más de dos goles desde el pasado 1 de septiembre.

Además de estas denuncias, ya estaban judicializados los partidos Girona-Xerez, Hércules-Sabadell y Racing-Gerona de la temporada 2012-13 por diversos motivos, no por el tema de las apuestas. Ahora también se están investigando algunos más. Entre ellos varios partidos de 2ªB de los que también ha alertado la LFP pese a no pertenecer al fútbol profesional. El Constanza-Hospitalet y el Atlético Baleares-Sant Andreu están entre ellos. En el mes de noviembre se espera que el Código Penal se modifique y ya recoja castigos incluso de cárcel para este tipo de fraudes.

Valora este artículo
(1 Voto)
  • tamaño de la fuente

¡Ayúdanos, tú eres el periodista! Mándanos tus noticias.

Gijón Hoy

Envíanos tus noticias de Gijón, la actualidad de la ciudad, de tu barrio, los eventos y celebraciones más importantes, los sucesos...y también los deportivos. 

En Gijón Hoy tu eres el protagonista, tu nos cuentas lo que realmente te interesa, lo que quieres dar a conoce a los ciudadanos de Gijón..