Según este colectivo, el Ejecutivo achaca los niveles de contaminación al trafico o a partículas marinas pese a que la causa principal es la actividad industrial en más del 70 por ciento.
Asimismo aseguran que, frente a las afirmaciones de la Consejería de Fomento de que sólo se superan los valores máximos en la estación de la Calzada, hay otras que reflejan "un grave problema mayor que la de este barrio y las silencia intencionadamente".
A su juicio, esta situación se ha creado por que el Principado ha renunciado durante décadas a exigir a las empresas el cumplimiento de las condiciones ambientales obligatorias.
El documento aprobado ayer contempla 22 líneas de actuación para mejorar la calidad del aire en la zona oeste de Gijón y noreste de Carreño y recoge medidas para reducir la contaminación de partículas en suspensión menores de diez micras (PM10) que se registran en el entorno de la estación denominada Argentina, ubicada en La Calzada, y que es la única estación de medición de Gijón en la que se superaron los límites legales permitidos, según Fomento.