El nuevo rey ha abordado de esta forma, en sus primeras palabras tras jurar la Constitución en el Congreso de los Diputados, el desafío soberanista de Cataluña, ha hecho una defensa cerrada del papel de la monarquía, ha hecho un llamamiento para combatir el drama del paro y ha incidido en la necesidad de que los ciudadanos "recuperen y mantengan la confianza en sus instituciones" en un momento de crisis.
Felipe VI ha subrayado que en esa "España unida y diversa, basada en la igualdad de los españoles, en la solidaridad de los pueblos y en el respeto a la ley, cabemos todos; caben todos los sentimientos y sensibilidades, caben todas las formas de sentirse español".
Los sentimientos, ha añadido el nuevo monarca, "no deben nunca enfrentar, dividir o excluir, sino comprender y respetar, convivir y compartir". En ese sentido ha hecho un llamamiento a "trabajar juntos" cada uno con "su propia personalidad y enriqueciendo la colectiva" porque "una nación no es solo su historia", sino que es también un "proyecto integrador, sentido y compartido por todos, que mire al futuro".
Felipe VI ha expresado su deseo de una España "en la que no se rompan nunca los puentes de entendimiento".
El nuevo rey jura la Constitución
Felipe VI ha jurado la Constitución en su proclamación ante las Cortes reunidas en sesión solemne en el Congreso de los Diputados. El nuevo rey de España ha jurado "desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas", según la fórmula que recoge la propia Carta Magna en su artículo 61.1.
El nuevo monarca desde la publicación este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la ley de abdicación sancionada por don Juan Carlos este miércoles en el Palacio Real, ha realizado el juramento ante un facsímil de un ejemplar histórico de la Constitución Española de 1978, firmado por el anterior monarca y los presidentes de las cámaras constituyentes y ante la corona y el cetro de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional, símbolos de la máxima representación de la monarquía española.
Antes, el presidente del Congreso, Jesús Posada, ha abierto la sesión con unas breves palabras en las que ha querido subrayar su "sincera, profunda y emocionada gratitud hasta el que hoy ha sido rey de España" y "inestimable colaboración" que ha prestado en esa tarea la reina Sofía.
Llegada al Congreso de los Diputados
El nuevo rey ha llegado al Congreso de los Diputados vestido con el uniforme de gran etiqueta del Ejército de Tierra después de que el ya rey honorífico Juan Carlos le haya impuesto esta mañana el fajín de Capitán General en el Palacio de la Zarzuela donde se han despedido. Don Juan Carlos decidió no asistir al acto de proclamación para no restar protagonismo a su hijo.
En este primer acto han estado presentes la reina Letizia y la reina Sofía, la nueva princesa de Asturias, Leonor, su hermana Sofía, la infanta Elena y su hijo mayor, Felipe Juan Froilán.
Honores antes la Puerta de los Leones
Desde el Palacio de la Zarzuela, han partido los nuevos reyes con sus dos hijas en dos coches distintos en dirección al Congreso de los Diputados, donde han sido recibidos al inicio de la carrera de San Jerónimo por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa.
Un batallón de honores compuesto por escuadra de gastadores, bandera, bana y música y cuatro compañías de los tres ejércitos y la Guardia Civil han rendido honores con el himno nacional a Felipe VI, que después ha pasado revista a la fuerza antes de llegar a la Puerta de los Leones, que solo se abre para ocasiones especiales y que esta mañana aparecía engalanada con un gran pendón con el escudo de España.
Allí han sido recibido al pie de la escalinata por los presidentes del Congreso, Jesús Posada, y del Senado, Pío García-Escudero. Ya dentro de la Cámara baja, los nuevos reyes han saludado a los miembros del Gobierno.
Dentro del hemiciclo han estado presentes todos los presidentes autonómicos, incluido el catalán, Artur Mas.
Recorrido por Madrid y saludo desde el Palacio Real
Una vez concluida la proclamación los reyes han presidido un desfile militar a la salida del Congreso antes de recorrer en coche las calles de Madrid donde numerosos ciudadanos se han acercado para poder ver al nuevo monarca que ha ido en todo momento de pie en un coche descapotable desde la Carrera de San Jerónimo hasta la plaza de Oriente pasando por el Paseo del Prado, calle Alcalá, Gran Vía y plaza España.
Ya en el Palacio Real los nuevos reyes, don Felipe y doña Letizia, y los reyes honoríficos, don Juan Carlos y doña Sofía, saludarán desde el balcón. Después saludarán la princesa de Asturias, Leonor, y su hermana, la infanta Sofía.
Tras este saludo se celebrará una recepción a una representación de la sociedad civil española en el Salón del Trono.