Miembros del equipo de gobierno local, entre ellos la alcaldesa, Carmen Moriyón, y concejales del resto de grupos de la oposición han guardado un minuto de silencio a las once de la mañana en las puertas del Consistorio, que se ha sumado a los tres días de luto oficial decretados.
El primer teniente de alcalde, Rafael Felgueroso, ha mostrado en nombre del Ayuntamiento de Gijón sus "condolencias" por la "triste noticia" del fallecimiento de Suárez, "una figura fundamental" en la etapa de la Transición.
Según sus palabras, "fue el presidente de la democracia que más trabajo tuvo y más objetivos consiguió" para alcanzar un proceso de normalización democrática.
El portavoz socialista, Santiago Martínez Argüelles, ha reconocido, por su parte, la voluntad política que ejerció Adolfo Suárez para transformar una sociedad y ha asegurado que "a ese legado y recuerdo" se deben los ciudadanos.
Por parte del PP, su portavoz, Manuel Pecharromán, ha dicho que Suárez es un "referente" para la "gran mayoría" de los españoles y los políticos del país y ha dicho esperar que su "ejemplo" perdure muchos años.
"Fue alguien fundamental en la transición de régimen dictatorial a la recuperación de las libertades democráticas", ha asegurado Jorge Espina, de IU-LV, quien ha señalado que Suárez fue un "franquista inteligente" que supo ver que España "solamente tenía futuro desde un Estado de Derecho".