El temporal en Asturias provocó nuevos daños en diez puertos

  • Martes, 04 Marzo 2014 22:12
  • Publicado en Tus Noticias
  • Visto 303 veces
El temporal en Asturias provocó nuevos daños en diez puertos GijonHoy

El Consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, como Director del Plan Territorial de Emergencias del Principado de Asturias (Platerpa) ha procedido, a las 18.34 horas, a desactivar el plan de Emergencias en Situación 0.

Esta decisión se toma una vez finalizado el aviso emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para nuestra comunidad autónoma por fuertes rachas de viento y costeros y tras mejorar las condiciones meteorológicas.

Durante los dos días que permaneció activado el plan en Situación 0, de vigilancia y seguimiento, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) contabilizó un total de 112 incidencias. En concreto se registraron 38 cortes de carretera, 35 retiradas de elementos peligrosos, 18 limpiezas de la red viaria, 14 inundaciones y 7 incidencias por daños a los bienes.

Las consecuencias se han quedado en pérdidas de tipo material y aunque los daños puedan ser de consideración no ha habido que lamentar ninguna incidencia personal grave. En este sentido hay que destacar la implicación de la mayor parte de la ciudadanía al seguir las recomendaciones de autoprotección y extremar las precauciones.

Por concejos, Gijón con 24 incidencias, Villaviciosa con 13, Oviedo con 9 y Avilés con 7 fueron los municipios que registraron más incidentes. Se adjunta cuadro con detalle por concejos y tipificación)

Desde que el pasado domingo, día 2 de marzo, se activase el plan, a las 19.29 horas, en Situación 0, de vigilancia y seguimiento, más de 150 profesionales del SEPA han estado movilizados para coordinar, gestionar y atender las posibles emergencias. Los 19 parques de la red de Bomberos del SEPA han estado a plena capacidad, con las dotaciones al completo y también se reforzó la sala de atención de llamadas del 112.

"En Ribadesella se producen inundaciones que son muy dañinas pero si muy importantes y la alcaldesa tuvo una labor importante de prevención para aminorar los daños", destaca Villaverde. "Aquí es determinante el exceso de caudal del Sella que estuvo en prealerta todo el sábado", añade.

Valora este artículo
(0 votos)
  • tamaño de la fuente

¡Ayúdanos, tú eres el periodista! Mándanos tus noticias.

Gijón Hoy

Envíanos tus noticias de Gijón, la actualidad de la ciudad, de tu barrio, los eventos y celebraciones más importantes, los sucesos...y también los deportivos. 

En Gijón Hoy tu eres el protagonista, tu nos cuentas lo que realmente te interesa, lo que quieres dar a conoce a los ciudadanos de Gijón..